El ciclo “Música en Navidad”, que se encuadra en el programa navideño del Área de Fiestas, continuará mañana jueves 21 de diciembre con dos conciertos ofrecidos por la Escuela de Jazz, una formación musical compuesta por más de 60 Instrumentistas de entre 10 y 50 años, dirigida por Nacho Doña. Esta actuación será a las 19.00 horas. Una hora después, a las 20.00 horas, le tocará el turno a la Orquesta Promúsica. Éste es un proyecto didáctico orquestal tiene como objetivo ofrecer un apoyo, formación y estímulo musical a niños y jóvenes de 6 a 24 años, y en él los alumnos aprenden y enseñan a su vez sus conocimientos orquestales a otros más pequeños
El ciclo “Música en Navidad” cuenta este año con dos actuaciones diarias desde el lunes 18 hasta el viernes 29 de diciembre. En total van a celebrarse 21 actuaciones gratuitas en las que el flamenco está muy presente junto a otros estilos musicales. Así, participan este ciclo varias escolanías, orquestas y espectáculos diferentes como el Auto de Reyes Magos.
PRÓXIMOS CONCIERTOS CICLO “MÚSICA EN NAVIDAD”
Plaza de la Constitución
Con la colaboración de la Fundación Musical de Málaga
- Jueves 21 de diciembre
19’00 h. ESCUELA DE JAZZ
20’00 h. ORQUESTA PROMÚSICA
- Viernes 22 de diciembre
19’00 h. GOSPEL IT
20’00 h. ORTIGOSA. ESTO ES LA NAVIDAD
- Sábado 23 de diciembre
19’00 h. TEATRO DE CUENTOS DE HANS CHRISTIAN ANDERSEN
20’00 h. ZAMBOMBA CASA PESTIÑO
- Martes 26 de diciembre
19’00 h. ESCOLANÍAS NTRA. SRA. DE GRACIA Y COLEGIO GIBRALJAIRE
20’00 h. GRUPO MEDITERRÁNEO
- Miércoles 27 de diciembre
19’00 h. CORO DE BENAMEJÍ. NUESTRA NAVIDAD
20’00 h. CORO SON DE MÁLAGA
- Jueves 28 de diciembre
19’00 h. CORO ROMERO DE LA HERMANDAD DE LA ALEGRÍA
20’00 h. GYM VICTORY
- Viernes 29 de diciembre
19’00 h. ZAMBOMBA HERMANAS ALARCÓN
20’00 h. ANTONIO DE VERÓNICA. ZAMBOMBA DE LA FAMILIA SÁNCHEZ CORTÉS
INFORMACIÓN ENVIADA POR LOS GRUPOS
ORQUESTAL PROMÚSICA
Director: Javier Claudio Portales
El Proyecto Orquestal PROMÚSICA de Málaga fue creado en el año 2009 por el violinista y pedagogo malagueño Javier Claudio Portales. Está patrocinado por la Fundación Musical de Málaga. Es una actividad musical y pedagógica única en nuestro país y un pilar cultural de nuestra ciudad que consiste en un programa formativo orquestal para jóvenes instrumentistas de cuerda que se agrupan en torno a tres orquestas correspondientes a los tres grados de la carrera musical Enseñanzas Básicas, Grado Profesional y Grado Superior. Este proyecto didáctico orquestal tiene como objetivo ofrecer un apoyo, formación y estímulo musical a niños y jóvenes de 6 a 24 años, y en él los alumnos aprenden y enseñan a su vez sus conocimientos orquestales a otros más pequeños. Desde su creación han ofrecido ya más de 120 conciertos en importantes salas de nuestra ciudad y otros municipios y han realizado varias giras de conciertos por Francia e Italia junto a jóvenes orquestas de todo el mundo. Han presentado con éxito su primer disco en el año 2012 y en diciembre próximo tienen previsto presentar su segundo trabajo discográfico que también está en el portal mundial de descargas Spotify. Colaboran como orquesta residente del Teatro Cánovas con espectáculos anuales y en el Concurso Internacional Violines por la Paz e Intercentros. La Orquesta de Cámara Promúsica del Proyecto ganó en el año 2012 la mención especial en el concurso MalagaCrea organizado por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga.
También realizan una labor solidaria con diferentes Fundaciones y asociaciones de nuestra ciudad. Las Orquestas del Proyecto PROMÚSICA están integradas en la organización cultural mundial UNESCO y en proyectos de colaboración de la Unión Europea con jóvenes músicos de cuerda de países como Letonia, Italia, Portugal, Francia y Reino Unido. En los próximos meses tienen previsto numerosas actividades con conciertos en España y la participación en Festivales de Jóvenes Orquestas: Viena y Lisboa durante el verano.
ESCUELA DE JAZZ
Responsable: Nacho Doña
Fundada en el año 2010 por La Insostenible Big Band cumplirá en unos meses su quinto año de vida como pionera en la formación de músicos de Jazz en Málaga. Durante su andadura ha ofrecido conciertos en numerosos recintos de Málaga y su provincia, como el Teatro Cervantes, Centro Cívico, La Cochera Cabaret, Auditorio Edgar Neville, Museo Interactivo de la Música, Universidad Laboral, Conservatorio Gonzalo Martín Tenllado o Conservatorio Maestro Artola.
Patrocinada desde su inicio por la Fundación Musical de Málaga, imparte semanalmente clases de manera gratuita para todo el alumnado, no existiendo requisitos previos en cuanto a edad ni procedencia (conservatorios, bandas de música, aficionados al jazz). La Escuela de Jazz tiene como objetivo el conocimiento práctico del lenguaje del jazz y la interpretación del repertorio relacionado con el formato de Big Band y combos de jazz, pasando por estilos como el swing, boogie, rock, blues, hasta la bossanova o el latin jazz.
Más de 60 Instrumentistas de entre 10 y 50 años, de saxofón alto y tenor, clarinete, flauta, trompeta, trombón, tuba, piano, guitarra, bajo y batería, además de la especialidad de canto jazz, componen las Escuela de Jazz de Málaga, que tiene su sede permanente en el Conservatorio Elemental Maestro Artola.
Profesores: Antonio Lara, Nacho Doña, Antonio J. Sánchez, Darío García, Irene Garrido, Agustín Sánchez, Juan Alberto Gómez y Salvador Zurita.